Novedades

Los números detrás la pickup Nissan Frontier, hecha en Argentina

Después de tres años de haberse anunciado el proyecto de manufactura, Nissan arrancó a todo motor la producción de la pickup Nissan Frontier en la planta de Córdoba, Argentina. En estos tres años se han realizado diversos procesos y múltiples pruebas al vehículo para garantizar la más alta calidad, durabilidad y confiabilidad japonesa.

Para dimensionar el alcance de este proyecto, a continuación, compartimos los números más relevantes que reflejan un logro global por parte de Nissan.

  • Más de 80 años de herencia en la producción de pickups.
  • 15 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
  • 600 millones de dólares de inversión total.
  • El proyecto se llevó 3 años, desde su inicio en Japón, considerando la capacitación y la implementación de los procesos de producción en Argentina.
  • Generó 1,000 empleos directos y 2,000 empleos indirectos en Argentina.
  • 10 nacionalidades distintas participaron en el proyecto: Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Francia, Países Bajos, Japón y México.
  • 70 empleados de Nissan cambiaron su residencia a Córdoba para contribuir en el proyecto de manufactura en Córdoba.
  • 40 de ellos fueron japoneses que se mudaron de Japón a Córdoba para trabajar en el proyecto.
  • 60 unidades de Nissan Frontier se produjeron durante las distintas etapas de preproducción.
  • La pickup tiene 30% de contenido local para su producción, y Nissan buscará ampliar este porcentaje con proveedores en Argentina.
  • Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Perú fueron los 5 países que sirvieron de base para el estudio que permitió adaptar la Frontier a las necesidades y usos de América Latina.
  • Se realizaron un total de 634 pruebas para asegurar la calidad de la Frontier cordobesa.
  • Más de 200,000 kilómetros en pistas y carreteras, fueron recorridos para probar la Frontier hecha en Córdoba.
  • Con Argentina suman 5 los países que producen Frontier, entre ellos Tailandia, China, México y España.

Mirá esta infografía.

¡El Gol Trendline a $289.900!

Precio especial de $289.900 y tasa 0% a 18 meses para el Gol Trend en versión Trendline manual 5 puertas. El precio promocional representa un ahorro de $ 110.957 para el cliente. 

Volkswagen Argentina lanzó un precio especial de $289.900 para el Gol Trend en su versión Trendline manual 5 puertas. El exitoso de la marca alemana puede ser adquirido tanto al contado como financiado con una tasa 0% a 18 meses y un monto máximo de financiación de $100.000, opción disponible en todas las concesionarias Volkswagen del país a través de la Compañía Financiera Volkswagen Financial Services. Con este precio promocional, el ahorro para el cliente es de $ 110.957, más del 25% sobre el precio de lista. ¡Tremendo! 

La llave dorada de Chevrolet

Chevrolet continúa con éxito su promoción “La llave dorada”, vigente hasta el 15 de julio en todo el país. Aún quedan 5 Chevrolet Cruze y 50 bicicletas en juego. La acción seguirá vigente en la Red de Concesionarios Oficiales de la marca en todo el país. 

“La llave dorada” de Chevrolet es la promo que ofrece la posibilidad de ganar 10 Cruze 0KM y 100 bicicletas plegables de la marca del moño.

Se registraron más de 100.000 usuarios que ingresaron sus datos desde la página de Chevrolet (www.chevrolet.com.ar). La promoción fue récord en visitas semanales al sitio de la marca y ya son varios los que se han transformado en ganadores al presentarse en los distintos concesionarios. De los 110 premios disponibles de la promoción, ya fueron adjudicados 5 Chevrolet Cruze 0KM 5puertas LT en Capital Federal, GBA, Buenos Aires, Tucumán y Córdoba, además de 50 bicicletas plegables Chevrolet.

Todavía hay tiempo hasta el 15 de julio para todos aquellos que deseen participar de la promoción (mayores de 18 años), que deberán registrarse en el sitio webhttps://www.chevrolet.com.ar/promociones.html a través de un formulario. Una vez ingresados los datos, recibirán por mail la confirmación de la inscripción con un código QR único, personal e intransferible que deberán presentar en el Concesionario previamente seleccionado en el Sitio, al cual podrán concurrir para saber si son potenciales ganadores.

De esta iniciativa participan todos los Concesionarios Chevrolet de la Argentina, excepto en las provincias de Neuquén, Tierra del Fuego y Río Negro. La promoción es sin obligación de compra. Las bases y condiciones con nómina completa de premios a adjudicar, alcance geográfico, requisitos para participación y modo de acceder a los premios están disponibles en https://www.chevrolet.com.ar/promociones.html.

Peugeot Winter Sale

Durante los meses de junio y julio, Peugeot Argentina ofrece un plan especial integral de venta de vehículos 0 KM, con importantes beneficios para sus clientes.

La campaña, denominada “Peugeot Winter Sale”, comprende una tasa de 9,9% a 24 meses con $250.000 de monto de financiación para las familias de los modelos 208, 2008, 308, 408 y Partner VU. El utilitario Boxer también cuenta con una oferta dentro de esta campaña, con una financiación hasta 400.000 pesos a 36 meses.

Al beneficio mencionado se agrega la opción de contar con la bonificación, por el término de 1 año, de un seguro completo contra terceros (abarca Peugeot 208 y 2008 versión Active y toda la gama de Peugeot 308 de producción nacional y Peugeot 408).

La marca propone además este mes productos financieros con tasa 0% a 12 meses por un monto de $130.000 para los modelos 208, 2008, 308, 408, Partner (VP y VU) y 301 Allure Nafta.

Con esta propuesta, Peugeot acerca a los interesados condiciones especiales para adquirir estos vehículos.

“Peugeot ofrece a sus clientes un conjunto de ofertas que incluyen financiación y bonificación para acceder a sus productos. También los planes de ahorro son una de las opciones que los clientes suelen aprovechar para adquirir un vehículo de la marca. En el caso de Peugeot, desde hace años es uno de los sistemas elegidos por la confianza que genera”, Julián Tello, Director de Marketing de Peugeot Argentina.

Peugeot 208 y Peugeot 2008 – Estos exitosos modelos recibieron una actualización a fines del año pasado, en toda la gama, en su equipamiento de seguridad, tecnología y eficiencia. La versión Active EC5 115cv caja manual de 5 velocidades tiene un equipamiento completo compuesto por airbags frontales, fijaciones ISOFIX, ABS, dirección eléctrica asistida, aire acondicionado, alza cristales eléctricos delanteros, CCP con Plip, radio RD6 comando al volante 2HP, computadora a bordo, volante regulable en altura y profundidad, asiento conductor regulable en altura, cubre llantas de 15” con embellecedor NIOBIUM, ópticas con guías de luz en led.

Peugeot 308 y 408 – Estos modelos hatch y sedan respectivamente, producidos en la planta que el Grupo tiene en El Palomar, cuentan con una trayectoria indiscutible en la marca y ha sido recientemente optimizada su equipamiento, además de haber incorporado las cajas automáticas en los niveles Allure.

La versión active en el caso de 308 cuenta con pantalla táctil y navegador incorporado, climatizador manual, retrovisores eléctricos, doble airbag, fijaciones Isofix, ESP, ayuda de arranque en pendiente y llantas de 16.

Por su parte, la versión Allure pack de 408 ofrece Pantalla táctil, navegador, climatizador automático bi zona, retrovisores eléctricos, doble airbag, fijaciones isofix, ESP + hill assist, llantas de 17, regulador y limitador de velocidad, cámara de retroceso, alarma perimétrica y volumétrica, encendido automático de luces, encendido automático de limpiaparabrisas.

Boxer – con una trayectoria de marca en el segmento de los vehículos utilitarios, esta tercera generación de Boxer se distingue por su eficiencia, ya que está equipada con el nuevo motor PUMA 2.2 HDI Euro IV, de 130 CV, que brinda mejores prestaciones con menor consumo; su modularidad, ya que se ofrece en 3 versiones; y por su seguridad, con una evolución en todos sus equipamientos.

La nueva Tiguan

Volkswagen lanzó la nueva #Tiguan en sus 3 versiones y ya probamos la tope de gama. Arranca con la Trendline 4×2, 1.4 L de 150 HP. Pasa a la Comfortline con misma esquema mecánico que la Highline 2.0 L de 220 HP con caja at de 7 DSG y tracción integral 4motion. 39, 54 y 60 Lucas verdes respectivamente.
Acá un vídeo cortito para que la conozcas.

El test en TV en breve.

Nissan y VISA, gran noticia

Nissan Argentina y VISA se unen para facilitar la compra de un 0Km. 

Nissan Argentina continúa con su plan de expansión en el país y presenta un nuevo programa de financiación para aquellas personas que deseen adquirir un 0KM de la marca a tasa 0% en 12 cuotas. Esta modalidad de pago se hace efectiva gracias al acuerdo con VISA y abarca los modelos Nissan Murano y Nissan Kicks. El acuerdo permitirá financiar parte del precio total de los vehículos.

Con esta novedosa modalidad de pago, Nissan brinda la posibilidad de financiar con tarjeta de crédito VISA hasta $200.000 para adquirir una Nissan Murano y hasta $150.000 para acceder a un Nissan Kicks. De esta forma, los consumidores podrán acceder a dos de los vehículos insignia de la marca japonesa con las mejores facilidades de pago.

“En un mercado tan competitivo como el argentino debemos estar siempre innovando y buscando las mejores alternativas para nuestros clientes. A través de este acuerdo con VISA cada vez más argentinos podrán acceder a un 0Km de nuestro portafolio” aseguró Luis Alberto Perez Ettedgui, Director de Marketing de Nissan Argentina.

La financiación a través de Visa ya se encuentra disponible en toda la red de Concesionarios Nissan del país y en los próximos meses se extenderá a otros modelos de la marca.

Nissan Kicks cerró el año fiscal como el modelo más vendido de la marca en América Latina. Inspirado en el público y estilo de vida latinoamericano, Nissan Kicks es un crossover versátil ideal para afrontar todos los desafíos de la «selva urbana». Es también uno de los primeros modelos de Nissan en aplicar el concepto de «Movilidad Inteligente» reuniendo una gran cantidad de recursos de ingeniería y tecnología. Nissan Kicks traduce este concepto en un conjunto de atributos clave como un moderno motor, transmisión X-TRONIC CVT de última generación, el menor peso de la categoría y aerodinámica eficiente.

Nissan Murano es la tercera generación del crossover insignia de Nissan. Con estándares de calidad superiores, representa la visión de marca conocida como  Movilidad Inteligente Nissan (Nissan Intelligent Mobility, en inglés) para proveer más autonomía, más electrificación y más conectividad. Con Nissan Murano la marca japonesa apuesta fuertemente al diseño, ofreciendo la elegancia, estilo y audacia que ha caracterizado al modelo desde su primera generación.

NUEVO SUV CITROËN C5 AIRCROSS

Citroën desvela hoy la versión europea del Nuevo SUV C5 Aircross y continúa así su ofensiva SUV internacional. Nuevo buque insignia de la marca y coherente con los últimos modelos Citroën, este SUV de Nueva Generación, inspirado en las necesidades de las personas, tiene un carácter único y reafirmado.

Propone una oferta de personalización inédita con 30 combinaciones exteriores. Portador del programa Citroën Advanced Comfort®, el Nuevo SUV C5 Aircross es el SUV más modulable y también el más confortable de su segmento. Equipado con suspensión de Amortiguadores Progresivos Hidráulicos® y con los asientos Advanced Comfort, ofrece una nueva experiencia a bordo típicamente Citroën. También dispone de una modularidad única con 3 asientos traseros independientes, deslizantes, escamoteables y reclinables, y un maletero Best in Class de 580 L a 720 L. Moderno y high tech, incorpora 20 tecnologías de ayuda a la conducción, entre ellas el Highway Driver Assist, dispositivo de conducción autónoma de nivel 2, o el Grip Control con Hill Assist Descent para circular fuera de los caminos asfaltados, así como 6 tecnologías de conectividad, entre ellas la recarga sin cables para el smartphone. El Nuevo SUV C5 Aircross se comercializará en Europa y en el resto del mundo a finales de 2018, y será el primer vehículo Citroën que dispondrá de una versión Plug-In Hybrid PHEV a finales de 2019.

Tras el C3 Aircross, un auténtico éxito comercial con 80.000 unidades vendidas, seguido por el C5 Aircross, lanzado en China y del que ya se han vendido 40.000 unidades, y el C4 Aircross desvelado a finales de abril en el Salón de Pekín, Citroën continúa su ofensiva SUV internacional desvelando la versión europea del C5 Aircross.

Citroën C4 Cactus Mercosur

Citroën Argentina mostró en imágenes el C4 Cactus Mercosur. Se trata de una adaptación local –diseñada y fabricada en Brasil- del C4 Cactus que desde el año pasado se comercializa en el país. Las imágenes difundidas por la marca son renders digitales aunque ya se pueden anticipar algunas diferencias con el C4 Cactus 2018 europeo.

Llega con un motor 1.6 THP con 163 caballos de potencia. Habrá opción de caja automática, de seis velocidades. Será un salto notable con respecto a los PureTech 1.2 tricilíndrico (turbo y con 110 cv) que ofreció hasta ahora en la Argentina el C4 Cactus español. Otra diferencia importante: las puertas traseras ya no tendrán ventiletes basculantes. Las imágenes muestran que contarían con ventanillas traseras convencionales. Con respecto a los famosos Airbumps (las protecciones con burbujas de plástico), el C4 Cactus Mercosur también redujo su tamaño.

La idea de Citroën será posicionar al C4 Cactus brasileño como SUV (lo dice hasta en la patente de las imágenes). Por eso, vendrá de serie con barras sobre el techo (cosa que el restyling europeo ya no ofrece) y un mayor despeje del suelo.La base estructural del C4 Cactus Mercosur será la misma del europeo: la veterana Plataforma PF1, que ya utilizan en nuestro mercado los Peugeot 208, 2008, Citroën C3 y C3 Aircross. Más allá de eso, también habrá novedades en cuanto a su posicionamiento marketinero: el C4 Cactus Mercosur será comercializado como una “Hype Tech SUV Regional”. Así lo menciona el comunicado de prensa que difundió Citroën Argentina.

Lanzamiento: Peugeot 308 Roland Garros 2018

Llega una nueva serie especial de Peugeot para los fanáticos del tenis, inspirada en una nueva edición del torneo francés de tenis Roland Garros. Las ediciones limitadas “Roland Garros” existen en la gama Peugeot desde 1989. En esta ocasión, son 300 unidades sobre la base de los 308 Feline (THP y HDi). Se fabrican en la planta argentina de El Palomar y ya están a la venta en nuestro mercado.

En lo mecánico no hay novedades. Tienen las motorizaciones THP (1.6 turbonaftero, con 165 cv y 240 Nm) y HDi (1.6 turbodiesel, con 115 cv y 240 Nm) de los otros 308. La versión THP viene con caja automática de seis velocidades y la HDi tiene caja manual de seis marchas.

El equipamiento exclusivo consiste en pintura Blanco Nacré con logos “Roland Garros”, cromados en retrovisores, parrilla y faros antiniebla, tapizados de cuero claro perforado, cubre alfombras y llantas exclusivas Horus de 17 pulgadas (con el centro de la rueda con detalle anaranjado).

¿Precios? Peugeot 308 Roland Garros HDi Manual, 618.932 pesos; 308 Roland Garros THP Tiptronic, 624.030 pesos.

Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.